Resumen y tema.
Un niño de la posguerra piensa que su padre, que era del bando republicano, murió en la guerra. Este niño siente la ausencia de un padre y por ello admira todo aquello de lo que son capaces los padres de los demás. Con el tiempo se entera que su padre sigue vivo y que lo ha estado cuidando desde el interior del armario.
Organización de las ideas.
Es un fragmento de un texto narrativo, Los Girasoles Ciegos, cuya estructura puede dividirse del siguiente modo:
- Una primera parte que abarca las diecisiete primeras líneas, en la que se expone el deslumbramiento del niño en tener un padre que haga cosas extraordinarias. Esta admiración es consecuencia de la añoranza de su propio padre.
- Una segunda parte que consta de las dos últimas líneas. Esta parte se basa en el drama creado por el niño se enterarse de que su padre sigue vivo y lo cuida desde el interior del armario.
Comentario crítico.
La obra, escrita por Alberto Méndez, desarrolla cuatro relatos cortos ambientados en la Guerra Civil española a los que titula "Derrotas". La perspectiva personal del autor, militante de Partido Comunista hasta 1982, se deja sentir en la selección y enfoque de las historias y protagonistas. Todas tienen en común un tema, la motivación para la supervivencia personal después de las vivencias horrendas de una guerra civil, la muerte en todos los casos, justifica el título de "derrota", ninguno logra encontrar los medios o los resortes necesarios para seguir viviendo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario