miércoles, 18 de enero de 2012

Fuimos testigos. El País.

Resumen.
En la última parte de nuestra democracia se ha llevado a cabo la corrupción del sistema político. Pero, aunque los medios de comunicación lo han mencionado durante mucho tiempo, nosotros hemos sido permisivos y no hemos impedido nada. Es por ello que tenemos que aprender que hay otros cauces de participación ciudadana e intentar entre todos que no vuelva a ocurrir nada similar.
 
 
Tema.
Corrupción del sistema político.

Organización de las ideas.
Este artículo de opinión es argumentativo de carácter divulgativo, ya que se dirige a un amplio grupo de personas. La idea principal es la corrupción del sistema político, esta idea está seguida por otras secundarias:
- Apropiación indebida de un beneficio público.
- Somos cómplices de lo sucedido.
- Los medios de comunicación nos lo advirtieron desde hace tiempo, pero no impedimos nada.
- Debemos cooperar para mejorar la situación.
Estas ideas se organizan de tal manera que podemos dividir el texto en dos partes:
a) Primera parte que abarca las 21 primeras líneas, que nos introduce en el texto mediante un elevado número de argumentos ejemplificadores que van dando lugar al desarrollo del tema.
b) Segunda parte que se extiende en las líneas restantes, y donde se localiza la tesis del texto. Y en la que además, mediante una pregunta retórica nos invita a reflexionar sobre la situación en la que hemos sido cómplices.

Comentario.
Elvira Lindo es una escritora española y habitual en el periódico El Pais. Su actividad ha abordado el periodismo, la novela y el guión televisivo y cinematográfico. Vive en Madrid. Se hizo popular gracias a su primera novela "Manolito Gafotas" en la que hizo una crítica a la sociedad. En este texto, Elvira Lindo trata la corrupción política en la que todos nosotros tenemos el papel de cómplices. A lo que quiere referirse con esto es, que en los buenos años no le hemos dado importancia al dinero, al contrario que ahora debido a que estamos en crisis. Es por ello, que somos cómplices al haber permitido que todo esto sucediera.

Por eso, ya que por fin, nos han abierto los ojos, tenemos que cooperar todos juntos para mejorar esta situación. Tal y como sucedió en Finlandia, donde metieron en la cárcel a todos aquellos políticos corruptos. Esto es un ejemplo de que sí que podemos hacer algo, tenemos que actuar de una vez para que dejen de malgastar el beneficio público.

No hay comentarios:

Publicar un comentario