domingo, 11 de marzo de 2012

Para vivir no quiero. Pedro Salinas.

Para vivir no quiero
islas, palacios, torres.
¡Qué alegría más alta:
vivir en los pronombres!
Quítate ya los trajes,
las señas, los retratos;
yo no te quiero así,
disfrazada de otra,
hija siempre de algo.
Te quiero pura, libre,
irreductible: tú.
Sé que cuando te llame
entre todas las gentes
del mundo,
sólo tú serás tú.
Y cuando me preguntes
quién es el que te llama,
el que te quiere suya,
enterraré los nombres,
los rótulos, la historia.
Iré rompiendo todo
lo que encima me echaron
desde antes de nacer.
Y vuelto ya al anónimo
eterno del desnudo,
de la piedra, del mundo,
te diré:
«Yo te quiero, soy yo».



Resumen.
Dos personas tienen el amor más auténtico, por debajo de lo superficial o accesorio. El poeta propone a la amada liberarse del pasado y de todo lo superficial como condición necesaria para una entrega libre y mutua.

Organización de las ideas.
El tema es la preparación para la llegada de la amada. Podemos dividir este poema en las siguientes partes:
- Una primera parte que consta de los cuatro primeros versos, nos plantea el tema. No quiere ni islas, ni palacios, ni torres para virvir, es decir, separarse de lo superficial.
- Una segunda parte que abarca desde el verso cinco hasta el quince, en la que el poeta le comenta a su amada que se desprenda de todo lo superficial.
- Una tercera y última parte que está formada por los versos restantes. En esta parte habla del yo, de él mismo, que eliminará todo su pasado.
Este poema presenta una estructura deductiva, ya que la tesis se encuentra al principio, donde se plantea el tema.

Comentario.
Pedro Salinas fue un poeta español, miembro de la Generación del 27, en la que destacó como poeta del amor. Profundo intelectual y humanista, Salinas estudió las carreras de derecho y de filosofía y letras. Fue lector de español en la Universidad de París entre 1914 y 1917, año en que se doctoró en letras. Fue un poeta subjetivo, heredero de la tradición amorosa de Garcilaso de la Vega y de Gustavo Adolfo Bécquer, el gran tema de su poesía fue el amor, a través del cual matizó y recreó la realidad y los objetos. Su actividad poética, en la que se utilizan elementos métricos muy tenues y leves, halla su mejor representación en La voz a ti debida, obra que ha influido profundamente en la poesía española.

Pedro Salinas comenta que para llegar al amor auténtico es necesario desprenderse del pasado y de lo superficial. En parte, pienso igual, porque de este modo no se echa en cara acciones del pasado ya que supuestamente nos despojamos de ellas. Pero sin embargo, cuando queremos a alguien, debemos aceptarlos con sus virtudes y con sus defectos. Por este motivo, no deberíamos desprendernos nunca de nuestro pasado porque también forma parte de nosotros, y nuestra pareja debe asumirlos y querernos, ya que son esos defectos los que nos diferencian de los demás y nos hace únicos.

2 comentarios:

  1. Ridge Titanium Wallet with Mp-1225 - Tirana
    Ridge Titanium Wallet with Mp-1225 · · titanium body armor Price: 0.00 / €0.00 titanium 4000 · Chain: POKER-RADE-NOVINE · Material: Stainless steel · Width: 포커 족보 4cm · Height: titanium metal 4cm · black titanium Size: 1m

    ResponderEliminar